Design Week 2025 en Milán

El mes pasado se llevó a cabo la Design Week en la ciudad de Milán, Italia. Cada año, las mejores marcas de mobiliario y diseño nos sorprenden con sus colecciones más esperadas, y la ciudad entera se convierteen una explosión de formas, colores, texturas… y creatividad por todos lados.

Este año no pude asistir físicamente, así que me di a la tarea de echarme un clavado en redes para ver con qué nos sorprendió IlSalone del Mobile —la feria más importante de diseño en el mundo—, ademásde conocer opiniones de diferentes diseñadores, seguir lo que pasó en Brera (una de las zonas más bonitas e interesantes de Milán, donde las grandes marcas se lucen), y buscar inspiración para nuestros próximos proyectos en Amates.

Y sí, se puede decir que una de las grandes tendencias que veremos en el diseño es el regreso de los años 70, aunque como siempre, reinterpretado: colores vibrantes, combinaciones atrevidas, patrones, texturas… me emociona porque me lleva directo a mi infancia: la cocina de mi casa era color naranja, y la sala tenía esas telas con formas psicodélicas en amarillo con café. No puedo esperar más para empezar a darle un toque setentero a alguno de nuestros rincones.

Les dejo algunos enlaces de Instagram para que vean justo a lo que me refiero:

Por otro lado, seguimos viendo muchos muebles con curvas, otros con formas más caprichosas y objetos claramente artesanales. Muchas marcas y diseñadores destacaron procesos hechos a mano y materiales ecológicos. El diseño contemporáneo se está volviendo más responsable, más humano, más cercano.

Después de navegar entre tantas propuestas y llenarme de la creatividad de tantos talentos, solo me queda emocionarme y confirmar queestamos viviendo una etapa fascinante del diseño, donde no hay reglas fijas. La tendencia ya no es seguir una corriente, sino crear tu propio estilo, desde tu esencia y la de tu familia. Y ahí está el gran reto: encontrar-te con tu mejorversión y plasmarla en tus espacios.

En resumen, la Milan Design Week 2025 no solo nos mostróobjetos bonitos. Nos habló de emociones, de procesos, de sostenibilidad, de autenticidad. Y en Amates, todo esto nos inspira profundamente para seguir diseñando espacios con alma, que conecten con las personas y cuenten su historia.